
“Se realiza un último control de la documentación de la mesa y luego se procede a ingresar todo al bolsín plástico y cerrarlo con un precinto. Después, cada bolsín es escaneado para ser entregado en el galpón -como lo denominamos- e introducirlo en la urna”, comunicó a Elonce la prosecretaria electoral nacional de Entre Ríos, Narubi Godoy.

“La documentación es la misma pero más breve porque son solo dos categorías para elegir en esta oportunidad”, diferenció la prosecretaria electoral nacional.

Sobre la validez y distribución de boletas
Se recordará que la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal confirmó que las boletas utilizadas el 22 de octubre serán válidas para votar en el balotaje del 19 de noviembre. “Son válidas las boletas tanto de Milei como de Massa de las elecciones Generales y de la doble vuelta”, confirmó Godoy y explicó: “A las autoridades de mesa se les hará entrega de los modelos de boletas validas de ambas agrupaciones, tanto de la elección para el 19 de noviembre como de la del 22 de octubre; lo único que cambia es la fecha porque el diseño es el mismo”.Y remarcó: “Ambas agrupaciones cumplieron con la exigencia de presentar las dos boletas por mesa que se exigen para remitirlas como parte del material electoral que necesitan las autoridades de mesa”.

