




Otra de las iniciativas, denominada “Reconociendo héroes al volante”, fue propuesta por el Paraná High School de la capital entrerriana. “Los choferes de ambulancia no están reconocidos por ley y a causa de eso, no pueden reclamar por sus derechos; proponemos que se los agregue en la normativa y que se les exijan requisitos mínimos, que es algo que también falta”, fundamentó uno de los alumnos, Herrlein Enrique.

“Cuando comenzamos esta etapa, decíamos que estábamos honrando la democracia con un programa como Senado Juvenil; y hoy quiero agregar que el debate de ideas se dio con un respeto tan grande que es importante destacar, porque honramos nuestra democracia, dialogando, consensuando y haciendo escuchar nuestras voces, pero enriqueciendo nuestros propios proyectos con los de los demás”, ponderó a Elonce la vicegobernadora Laura Stratta.
En ese sentido, destacó “la importancia de que la voz de los senadores juveniles sea escuchada y tenida en cuenta, que sea protagonista de este tiempo y del que viene, pero también cómo construimos mejor nuestros propios sueños, proyectos y procesos cuando se enriquecen con la mira y las voces de otros”.

“Si queremos mayores niveles de participación, porque la democracia se mejora si hay más pluralidad de voces, los senadores juveniles sentirán que sus proyectos no quedaron solo en el debate, sino que al asumirlos como propios en el debate de la Entre Ríos que viene, es la mejor forma de cerrar un círculo virtuoso que fomentamos durante cuatro años”, argumentó la vicegobernadora.
(Elonce)