
El nuevo equipo de Rayos-X tipo van se utilizará para fiscalizar tránsitos internacionales, colectivos de larga distancia y envíos de encomiendas y paquetería. El nuevo instrumento de control permitirá que las inspecciones diarias que realizan los agentes aduaneros sean más exhaustivas y precisas.
Es una muestra de la inversión en tecnología que la Aduana viene realizando: el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías. Cabe destacar, hace 9 años que no se incorporaban nuevos instrumentos de estas características.
Así, este escáner se suma a los tres con los que ya cuenta la provincia de Entre Ríos en sus pasos internacionales de Gualeguaychú, Concordia y Colón, en la frontera con la República Oriental del Uruguay.

Dichas herramientas de control no intrusivo, sumadas a los canes aduaneros, permiten optimizar los controles. Prueba de ello es que, desde julio de 2022 a la fecha, la Aduana incautó, tanto en frontera como en procedimientos en ruta, más de $14 mil millones en mercaderías en infracción.