
“Estamos tratando Impuesto a las Ganancias. El lunes pasado Sergio Massa anunció que iba a bajar Ganancias de cuarta categoría. El martes firmó el decreto por el cual lo dispuso que octubre, noviembre y diciembre. El miércoles envió el proyecto de ley y el jueves lo empezamos a tratar en Diputados. Hoy firmamos el dictamen y vamos a tratarlo mañana en la sesión en la Cámara de Diputados. El compromiso ya se está transformando en realidad”, acotó en primer lugar el político.
Asimismo, aseguró que “el dictamen lo que establece es la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que era lo que grababa a las rentas del trabajo en relación de dependencia”.
El contraste entre dos gobiernos
A modo de referencia, Casaretto ejemplificó cómo trabajo la quita de Ganancias desde el gobierno de Juntos por el Cambio y el de Frente de Todos. En primera línea, remarcó: “Para que hagamos una historia, cuando asumió Mauricio Macri, pagaba un millón de trabajadores el Impuesto a las Ganancias. Él se comprometió que lo iba a eliminar. No lo hizo y aumentó la cantidad de quienes lo pagaban. Cuando se fue, lo pagaban 2.400.000”.Por otro lado, zanjó diferencias con la gestión de Alberto Fernández: “A través de leyes y decretos, fuimos bajando esa cantidad porque subíamos el mínimo no imponible y hoy están pagando 800 mil. Estos son los beneficiarios de esta ley que vamos a tratar esta mañana. La ley dispone la eliminación del Impuesto a las Ganancias de enero en adelante”.

También recordó los mensajes que desde la oposición llegaron hacia el actual ministro de Economía de la Nación y anticipó que hará Juntos por el Cambio: “En su momento, Patricia Bullrich dijo ‘Massa mande ahora el proyecto de eliminación de Ganancias y no perdamos el tiempo’ y Cristian Ritondo dijo “mándelo que lo votamos’. Ahora lo mandó y no lo quieren tratar. Si lo vamos a tratar mañana, van a votar en contra. Macri no cumplió, Bullrich dijo que sí y ahora dice que no. Ritondo tampoco. Nosotros vamos a avanzar porque los trabajadores están pagando Impuesto a las Ganancias y nosotros queremos liberarlo de esa carga”.
“Lamentablemente, nunca tuvimos mayoría en este gobierno para poder imponer nuestro criterio a las leyes. Siempre necesitamos voto de la oposición o de las oposiciones. En este caso, mañana estamos contando voto a voto”. Asimismo, agregó: “Mañana esperamos que partidos provinciales nos apoyen, la izquierda nos apoye y vamos a estar contando hasta llegar a los 129 votos”, reveló.
Acerca de lo que se espera en el debate, “la expectativa es tener quórum mañana y aprobarla. Si no fuera posible, lo intentaremos la semana siguiente. Queremos un alivio impositivo para 800 mil trabajadores”.

Su mirada sobre las medidas económicas
Por otra parte, recalcó la importancia del proyecto y las discusiones con otros sectores políticos: “Hoy tuve que responder a expresiones de diputados como (Martín) Tetaz, Espert o Laspina porque ellos en algún punto plantean que bajar la carga impositiva a los trabajadores va a generar inflación. Les explicaba que es al revés. En definitiva, si miras lo que pasó en el gobierno de Macri, bajaron los salarios un 20% y, sin embargo, la inflación estaba en el 54%. Los salarios no son los que generan inflación. Si le bajas el Impuesto a la Ganancia a los trabajadores, lo que van a hacer es consumir. La plata va a quedar”Por último, afirmó que “los salarios no generan inflación, sino al contrario. La inflación la han generado los grandes grupos económicos y, en todo caso, los trabajadores han perdido contra la inflación. Este alivio de carga impositiva, de Ganancias e IVA o los aumentos salariales a trabajadores, jubilados y beneficiarios de distintos programas lo que hace es tratar de compensar una parte de los que los trabajadores pierden por la inflación”.