
En ese sentido, recordó: “En 2018 se firmó un pacto fiscal entre todas las provincias, incluido el sistema de transporte de pasajeros, y hoy no nos dan una solución; firmaron algo que no iban a poder solucionar o no nos iban a dar respuestas”. Meuli destacó que desde UTA Entre Ríos se acataron todas las conciliaciones obligatorias y ponderó la disposición del Consejo Directivo Nacional del sindicato de prestar el servicio el día miércoles, que es el censo nacional. “Para no complicar más la situación se saldrá a trabajar el miércoles, como día feriado, y el jueves se retomará la medida de fuerza para los servicios de hasta 70 kilómetros”, recordó.
“La voluntad del sector está, pero no vemos la voluntad del otro sector para solucionar este problema que tanto aqueja a los trabajadores y a los usuarios”, reprochó el sindicalista al exigir “al que tenga el sartén por el mago, que haga algo”.

Finalmente, el secretario adjunto de UTA Entre Ríos anticipó que “las medidas de fuerza se acrecentarán si la situación no mejora, si no dan una solución a las paritarias”. (Elonce)