
La flamante ministra, cuya designación ya se publicó en el Boletín Oficial, tenía previsto viajar hoy a Rusia por el tema de las vacunas Sputnik V, y solo lo hará la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
La nueva ministra

La ministra comenzó a trabajar en la dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud en 2007, durante la anterior gestión de Ginés González García, que se desempeñó como titular de esa cartera hasta fines de ese año cuando, tras asumir la presidencia, Cristina Kirchner decidió enviar a González García como embajador a Chile.
Apoyada sobre un perfil técnico, se quedó en el área de Salud durante casi nueve años. Incluso, en 2009, durante la pandemia que provocó la gripe estuvo a cargo del Programa Nacional de Inmunización. Fue durante su gestión que el calendario de vacunación alcanzó las 19 vacunas gratuitas y obligatorias.

En los últimos años, Vizzotti se desempeñó como presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y trabajó en la Fundación Huésped.
Fue con el triunfo de Alberto Fernández que Vizzotti regresó al edificio de la avenida 9 de Julio como virtual número dos de González García, su primer jefe político, a quien deberá reemplazar.
Vizzotti fue la primera representante argentina en el Comité Consultivo de Prácticas de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (Télam)