

“Se trata de una combinación de esfuerzos, donde el gobierno provincial hace el aporte para la compra de las videocámaras y los equipamientos informáticos; y los municipios colaboran con la instalación y el tendido de fibra óptica”, explicó la ministra Romero tras la recorrida por el centro de monitoreo.
“El sistema de videovigilancia es apreciado en todo el mundo por sus varios aspectos ponderables al momento de asegurar seguridad a los ciudadanos, y tanto en Argentina como en la provincia, venimos avanzando en la aplicación de estos sistemas”, agregó.

Ubicado en la comisaría local, el centro de monitoreo, que contaba con 10 cámaras, sumó 7 equipos nuevos, un disco rígido, una TV Smart 43 pulgadas, tres cajas estancas metálicas, cuatro radioenlaces y cuatro Switch poe de cuatro bocas. Vale destacar que Valle María tiene algunas cámaras sobre la localidad vecina de Aldea Protestante, lo que ha permitido ampliar la seguridad a ese sector del departamento.
“Es una alegría enorme y un aporte para la seguridad de toda la zona. Gracias a estas cámaras se han esclarecido hechos, no solo de Valle María sino también de zonas cercanas”, explicó el intendente de Valle María, Mario Sokolovsky, al tiempo que destacó el sistema de compra mixta con el que se han adquirido las herramientas de seguridad. “Al no ser un monto tan grande el Municipio puede hacer la licitación con un tiempo más reducido y adquirir las cámaras”, definió.
