
"Una de las prioridades que nos propusimos desde que asumimos, era hacer de nuestro gobierno, un gobierno verdaderamente federal. Poder llevar adelante obras de infraestructura de esta calidad en las diversas provincias, es necesario para activar la economía, la producción y el empleo" destacó el jefe de gabinete.
Y aseguró que "el desarrollo de estos proyectos que impactan en las distintas ciudades, ayuda a mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas, poniendo en valor el entorno social y ambiental".

La inversión será de $628,4 millones y contempla la construcción de obras de protección de borde costero del Río Uruguay y desagües pluviales, beneficiando a 10.000 habitantes mediante la mitigación del riesgo de inundaciones y se estipula la firma del Convenio Específico y llamado a licitación estimado para marzo de 2021.
"Es una obra hidráulica muy importante para la ciudad, ya que las crecidas del Río Uruguay son muy recurrentes y esto significa la defensa de un borde costero, que va a evitar generar erosiones y daños, no solo sobre las propiedades sino también sobre las personas que las habitan" explicó por su parte Bordet. El gobernador entrerriano sostuvo además que: "la obra pública viene desarrollándose en nuestra provincia fuertemente, lo cual habla del compromiso del gobierno nacional con Entre Ríos, en un momento difícil por la pandemia, mejorando no solo la calidad de vida de los vecinos sino generando empleo a través de la construcción"

El encuentro además contó con la presencia del secretario de Obras Hídricas de la Nación, Carlos Rodríguez; el intendente de la localidad de Concordia, Alfredo Francolini y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.
Los trabajos de la obra hídrica Construcción Costanera Nebel, consisten en la continuación de la calle Coldaroli en el tramo que abarca desde Avda. Chajarí hasta el Río y por el borde costero hasta Avda. Chabrillon cerrando el circuito vial. Además, se realizarán desagües pluviales y subsidiarias cloacales, con el objeto de completar el saneamiento de todo el sector.

La obra forma parte del proyecto, que lleva adelante la Provincia, que consiste en la intervención del Borde Costero de la ciudad de Concordia, con el objetivo de recuperar este espacio al aire libre, sobre el río Uruguay, conectándolo al circuito de paseo peatonal, realizado con las obras de la Costanera Central, la Desembocadura del Arroyo Manzores y pavimentación de Avda Castro.