
"Este año la obra pública será la base de la reconstrucción económica argentina", afirmó el mandatario que estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y se puso en contacto mediante videoconferencia con los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela y Santa Fe, Omar Perotti; además de una veintena de intendentes municipales, y funcionarios nacionales y provinciales. Y aseguró: "Estas obras se desarrollan en todo el país, y eso me llena de alegría porque la forma de integrar al país es ésta, permitiendo que los argentinos vivan mejor. Por eso, necesitamos de un Estado que impulse obras de esta naturaleza para que la economía empiece a moverse y para que todos empecemos a estar, poco a poco, un poco mejor".

En comunicación con el Presidente desde La Pampa, el gobernador Ziliotto destacó que "estas obras son de extrema necesidad" para la provincia, al indicar que se llevará adelante la repavimentación de la Ruta Nacional 151, entre el límite con Río Negro y el empalme con la Ruta Provincial 14, que demandará una inversión total de 188,5 millones de pesos.

A continuación, el gobernador de La Rioja subrayó: "Estas obras en altura son trabajos soñados por nosotros y esperamos seguir teniendo este tipo de noticias". En esa provincia, se reactivarán los trabajos de pavimentación de 79,96 km de extensión de la Ruta Nacional 76, entre Quebrada Santo Domingo y Pircas Negras, por una inversión de 1.197 millones de pesos.

Al exponer, desde Chacabuco, Buenos Aires, el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, que se encontraba junto al intendente local, Víctor Aiola, puntualizó que las obras en esa provincia incluirán la puesta en marcha de los trabajos de reactivación de la Autopista Ruta Nacional 7, Luján ? Junín, en la variante Chacabuco, que cuenta con una extensión de 23 km y demandará una inversión de 2.775 millones de pesos.

En esa provincia, se iniciará la ejecución de un conjunto de trabajos para mejorar el sistema cloacal del municipio de Esperanza, por una inversión de 182 millones de pesos. Los mismos comprenden la descarga de efluentes de un colector ya existente, cañerías de impulsión y un colector que irá hasta la planta depuradora, e implicará la futura incorporación a las redes cloacales de 3.500 lotes en la ciudad.