
El regreso gradual de los alumnos avanzará de acuerdo a la situación sanitaria de cada provincia, y de la Ciudad de Buenos Aires. Además, podría estar impulsada con la posible llegada de la vacuna contra el Covid-19, campaña que comenzaría a desplegarse por todo el país durante el primer trimestre del año. Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien adelantó que, en principio, se tratará de "un sistema dual" que contemplaría clases presenciales y virtuales hasta completar la totalidad de la matrícula en las escuelas.
"El ordenador del ciclo lectivo 2021 estará marcado por la presencialidad con todos los cuidados necesarios para la prevención. Esperamos que sea la mayor posible de acuerdo a la realidad epidemiológica que transite el país en marzo, inclusive con un proceso de vacunación en marcha que incluirá a las maestras y maestros. Eso nos permitirá avanzar hacia una nueva normalidad", explicó Trotta a La Nación.

"El regreso a las aulas, en principio, será un sistema dual en todas las jurisdicciones con la mayor cantidad de chicos en las aulas teniendo en cuenta la evidencia sanitaria que nos permitirá tomar decisiones. En marzo esperamos tener el mayor despliegue posible y esperamos que la presencia de los alumnos sea toda la semana, pero dependerá de la realidad epidemiológica de cada región", sostuvo el ministro.
Esta decisión, de acuerdo al funcionario, no se tomó por pedidos de sectores gremiales, docentes o las familias con niños en edad escolar, sino que se trató de una agenda de trabajo elaborada por el Ministerio de acuerdo a la situación sanitaria actual, muy diferente a la que paralizó las clases en todo el país durante gran parte del año. "Creemos que es la etapa que debemos transitar de acuerdo a las evidencias que nos fue dejando la pandemia", agregó Trotta.
Cuándo iniciarían las clases
Las clases retornarán el 17 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, la primera jurisdicción en volver, y luego se irán sucediendo en el resto de las provincias. Jujuy, el 21 de febrero, se adelantará a todo el interior del país donde la actividad comenzará durante la primera semana de marzo en la mayoría de las provincias, salvo en La Pampa donde se reiniciará el 15. En Entre Ríos, ya se informó que está previsto que en 2021 las clases comiencen el 1 de marzo.

A clases, en verano
Sin embargo, el verano se tomará como una oportunidad para realizar actividades de revinculación educativa e intensificación de la enseñanza destinadas, principalmente, al 10% de los estudiantes matriculados en marzo 2020 que mantuvieron un bajo o nulo intercambio con su escuela, lo que representa aproximadamente un millón de estudiantes, según los datos obtenidos por la Evaluación Nacional de la Continuidad Pedagógica.
Además, durante febrero próximo se llevarán a cabo encuentros nacionales y regionales con equipos supervisores, directivos, docentes y personal de acompañamiento de trayectorias educativas "destinados a trabajar los ejes políticos pedagógicos de un ciclo que demanda la recuperación de prácticas pedagógicas ya establecidas en el sistema y la generación de nuevas formas de trabajo escolar para un año singular de regreso a las aulas", según detallan desde el Ministerio de Educación.