
El gobierno pidió la conciliación obligatoria. La medida fue dispuesta por el Congreso, tras el rechazo al ofrecimiento salarial del Gobierno en la audiencia paritaria que tuvo lugar, también este viernes, en horas de la mañana, en la Secretaría de Trabajo. Allí, la patronal insistió con su oferta de un aumento salarial del 15%, en tres tramos, modificando únicamente los porcentajes, oferta que fue rechazada en ese mismo ámbito por los representantes paritarios de AGMER.
Agmer dispuso paro de 48 horas
El Congreso de AGMER reunido en la localidad de Colonia Avellaneda dispuso un paro de 48 horas para el martes 10 y miércoles 11 de abril, con movilización provincial el día 11.
"Hoy cerramos una etapa de la Ley de Paritarias, a partir de que hubo dos propuestas de incremento del 15 % y de entender que no se actuó de buena fe por parte del gobierno que no tuvo voluntad de negociación. Si hubiera habido voluntad, la propuesta hubiese sido del 17 % hacia arriba, que fue la última que habíamos rechazado. En ese contexto, desde el gremio ya habíamos declarado el estado de conflicto. Finalmente en este encuentro, que esperábamos que nos hicieran una propuesta superadora, no la hicieron cerrándose esta primera etapa de la paritaria, donde las partes quedamos liberados para llevar adelante las medidas de acción que entendiéramos", aseveró.

Pagani dijo al mismo tiempo que en el Congreso de este viernes "hubo 127 congresales que representaron a los 17 departamentos de la provincia".
