Policiales Aumentaron hechos delictivos

Vecinos de zona céntrica de Paraná reclamaron mayor presencia policial

Representantes de cuatro comisiones formaron parte de una reunión con la policía para dar a conocer algunos de los inconvenientes que se viven en la ciudad de Paraná.
Los robos es una situación diaria que no puede detenerse en la ciudad de Paraná y ahora intranquilizó a la zona céntrica. Por ese motivo, las comunidades vecinales de María Auxiliadora, La Santiagueña, Centro-Este y Leandro N. Alem se reunieron en el Círculo Católico de Obreros, ubicado en Andrés Pazos, para dar a conocer su preocupación sobre este y otros inconvenientes. Formaron parte de este cónclave personal de Comisaría Segunda y Octava. También estuvo la División 911.

Julia Acosta, presidenta de la comisión vecinal María Auxiliadora, dialogó las principales problemáticas planteadas: “La cita fue por una cuestión de seguridad barrial. Se han dado diferentes hechos, pero ha surgido que atraviesa a todas las comisiones por lo cual va a haber otra reunión”.
Pidieron mayor activación de Control Urbano junto con la policía “porque hay personas en situación de calle y con los ciudacoches. Es una actividad que no está reglamentada en nuestra ciudad y evidentemente está ocasionando intranquilidad en la gente”. Se espera también la participación de la Municipalidad de Paraná. Precisamente en calle Alem es donde mayor preocupación genera a la población de Paraná por los hechos de inseguridad: “Es un sector que está usurpado y se ve durante todo el día situaciones que violentan la tranquilidad. La gente está viviendo mal porque hay gente viviendo en condiciones indignas. Uno conoce la necesidad de la gente, pero también hay una cuestión que hay que atender que es la del vecino que necesita que la Municipalidad actúe dando una solución”.
En cuanto a algunos de los ilícitos, la mujer acotó que hay “mucho robo de picaportes, toda la parte de bronce y metales, también surgieron robos a vehículos”.

Juan Zunino, jefe de la División 911, habló de lo que repercutió en la reunión: “En primera instancia, pensamos que era relacionadas a ilícitos en la zona, pero nos encontramos con problemáticas de otras situaciones particulares como personas en situación de calle, cuidacoches y gente que deambula. Lo importante de estas reuniones es trabajar sobre eso y sacar conclusiones para reforzar la prevención”.
Al mismo tiempo, habló que la venta de metales como el bronce y el cobre son dos de los elementos más solicitados por personas en la capital entrerriana. En esa línea, advirtió: “Si seguimos permitiendo eso, esto nunca se corta. Hay gente que compra eso y la persona delinquen en este tipo de elementos”.

Comentá la nota

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores.
ELONCE se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...

Comentarios

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS