
La decisión, respaldada por el jefe de la Policía bonaerense, Daniel García, y por el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, busca establecer el grado de responsabilidad que tuvieron la cúpula de la comisaría de Rojas y la dependencia especial de la Mujer en el femicidio de la joven.

La determinación de desplazar a los jefes policiales de Rojas también se produjo después de los incidentes que se registraron en la noche del lunes en esa ciudad frente a la comisaría local tras conocerse la noticia del femicidio de Bahillo.

"Lo que nosotros queremos para él es perpetua", enfatizó la mujer en declaraciones a la prensa en la puerta de su casa, en esa localidad bonaerense: "Está con vida, que pague en la cárcel", agregó con relación a Martínez.
"Necesito que se haga justicia", insistió Patricia, que consultada acerca de la visita de Berni, en la víspera, elogió al ministro de Seguridad bonaerense y remarcó: "Compartió con nosotros el dolor".

También precisó que su hija iba a cumplir 19 años el próximo 26 de febrero y señaló que durante su relación con Martínez en forma "constante" recibía "amenazas de muerte".

Mientras se aguardan los resultados de esa operación, un informe de la Fiscalía a cargo de la investigación señaló en las últimas horas que la joven falleció producto de heridas de arma blanca recibidas en el cuello.