
Luego de una exhaustiva investigación de 14 meses a raíz de denuncias recibidas, los policías aeroportuarios determinaron que los imputados pertenecían a tres organismos que operan en dicho aeropuerto y, en paralelo, conformaban una organización delictiva donde cada uno cumplía distintos roles al momento de los robos. El líder, un chofer de Aerolíneas Argentinas, estaría encargado de la logística: además de sustraer los elementos, los acopiaba y los vendía, o los entregaba para revender en locales comerciales de la zona.

Además de detener a estos 10 ciudadanos argentinos mayores de edad, la PSA concretó cuatro allanamientos por orden de la Justicia Federal en el aeropuerto Pistarini, donde requisó los armarios y vehículos de los empleados -encontrando dinero en efectivo, en pesos y en dólares-, un contenedor y un vehículo utilitario identificado con el logo de Aerolíneas Argentinas. En este último se detectó un doble fondo para extraer los objetos fuera de la jurisdicción aeroportuaria.
En otros 17 allanamientos realizados por personal policial en las localidades de Monte Grande, Claypole, El Jagüel, Ezeiza, Lomas del Mirador, Isidro Casanova, Berazategui, Luis Guillón y Lomas de Zamora, se hallaron numerosos objetos de valor.

Los acusados quedaron detenidos e incomunicados, y a disposición del Juzgado Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Hernán Villena.