Paraná Ayudar hace bien

Estudiantes de Marketing de la UADER se suman a Once por Todos

En una destacada iniciativa, estudiantes de la carrera de Marketing de UADER participan activamente en la campaña 2023 de Once por Todos. Además, realizan un trabajo practico del funcionamiento de las organizaciones solidarias.
En una destacada iniciativa, estudiantes de la carrera de Marketing de la Facultad de la Gestión de la UADER participan activamente en la campaña 2023 de Once por Todos. Además, realizan a modo de trabajo practico para la carrera, una profunda investigación sobre la creación y funcionamiento de Organizaciones Solidarias.

Paula, representante de la Secretaría de Bienestar, afirmó a Elonce: “Desde UADER, colaboramos anualmente con la campaña, buscando que nuestros estudiantes no solo sean profesionales de escritorio, sino que también tengan una perspectiva comprometida con la realidad del territorio”.

“Este año tenemos esta consigna especifica que desde la universidad se acompañe la educación publica, entonces nos sumamos con este slogan `Llenemos la mochila de Solidaridad´, que nos moviliza y lo llevamos fervorosamente hacia el territorio e invitamos a todos a colaborar”, agregó.
Por otro lado, una estudiante compartió: “En la materia 'Práctica Profesional', nos propusieron trabajar con una organización social. Decidimos colaborar con Once por Todos, considerándola una campaña integral que nos brinda una oportunidad única de aprendizaje”.
Otra estudiante destacó la orientación de Claudia Luero, quien los guió en la efectiva difusión de mensajes y coordinación de un trabajo amplio que atrajo la participación de muchas personas.
Donaciones Once por Todos
Hasta el 6 de diciembre, aquellos que deseen colaborar con donaciones pueden acercarlas a la Facultad de Ciencias de la Gestión, ubicada en Alameda de la Federación 317, en horario de 8 a 20 horas.
Qué se puede donar
"Este año, la colaboración de las personas, será destinada a hospitales, comedores, merenderos, instituciones y escuelas", se indicó a Elonce y puntualizaron los elementos que más se necesitan para los beneficiarios de la jornada solidaria:

-Se podrá donar pañales (de todos los talles), productos de higiene personal (como, por ejemplo, jabones, papel higiénico, etc).
-Alimentos no perecederos: fideos, arroz, tomate envasado, harina, leche, cacao, azúcar, etc.
-Productos de limpieza: lavandina, detergente, jabones, etc.
-Útiles escolares, lápices, pinturas y otros elementos para talleres de artes visuales.
-Instrumentos musicales que puedan utilizarse para aprender.
-Contribuciones solidarias a través de transferencias
A quiénes llegará la ayuda
"Pedimos encarecidamente y de corazón, que las donaciones sean de los elementos que se necesitan, porque de esa forma, la ayuda llegará rápidamente a comedores, merenderos y hospitales para cubrir las demandas diarias", explicaron a Elonce. Las donaciones serán destinadas a los siguientes beneficiarios:

-"Voluntariado Santa Rita" del Hospital San Roque
-Cooperadora Hospital San Roque
-Cooperadora Hospital San Martín
-Asociación Civil Suma de Voluntades
-Escuela Nº 12 “Provincia del Neuquén” (Paraná)
-Escuela "Gregorio Las Heras" (Primaria N°15)
-Asociación Civil y Merendero "El Lucerito"
-Escuela Nº 190 "Ob. J. M. Gelabert y Crespo" (Paraná)
-Asociación Civil y Hogar “Nuevo Amanecer” (Crespo)
-Escuela de Música, Danza y Teatro “Pr. Constancio Carminio” de Uader (Paraná)
Cómo donar
-Concurrir a la Sala Mayo: Durante toda la jornada del viernes 8 de diciembre, entre las 11 y las 22, se recibirán donaciones en la Sala Mayo, tal como se hizo en ediciones anteriores. Además, se podrá disfrutar de shows musicales que le pondrán ritmo al Día de la Solidaridad.

-Puntos de recepción: Como se ha realizado en anteriores ediciones, múltiples vecinales de la ciudad, clubes, gremios, instituciones, comercios, plazas, escuelas y organizaciones, también recibirán las donaciones solidarias en diferentes puntos de la ciudad y luego, las trasladarán hacia la Sala Mayo en el día de la jornada solidaria.

-Alcancía solidaria: también se podrá hacer una donación de dinero, que se traducirá en la adquisición de elementos que cada institución necesite. La misma, se podrá hacer a través de transferencia con el Alias: ONCE.POR.TODOS

-Colectas institucionales: También se implementarán colectas solidarias internas en clubes, asociaciones, gremios, vecinales, escuelas y otras instituciones, las cuales reunirán las donaciones, para luego nuclearlas en la Sala Mayo.

Comentá la nota

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores.
ELONCE se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...

Comentarios

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS