
En este sentido, Hugo de Bueno, profesor técnico y exsecretario general de AMET, compartió con Elonce sus reflexiones: “Cada uno de nosotros ha volcado su experiencia y recuerdo. Además, recordamos que, en este predio, además del actual emprendimiento comercial que enriquece la ciudad, funcionó desde 1906 hasta el año 2000 la Compañía Sudamericana de Fósforos. En el mismo terreno, cedido generosamente por esta empresa, operó desde 1938 hasta 1979 la entonces Escuela Industrial de la Nación y de Artes y Oficios, rebautizada como Escuela Industrial de la Nacional en 1947. En 1964, como todas las escuelas, fue denominada Escuela Nacional de Educación Técnica. Desde 1980 hasta 1999, se le conoció como la Escuela Técnica “Malvinas Argentinas” de Paraná. Entre 1986 y 1994, funcionó la Junta Clasificación Docente para la Enseñanza Técnica, dependiente del Consejo Nacional de Educación Técnica, entidad que asumió su gestión cuando las escuelas nacionales pasaron a manos provinciales”.


Tambien, un exprofesor presente,Hugo Pais, añadió: “El evento de hoy es un reconocimiento a algo que muchos deben valorar, como lo es la educación técnica. Hoy, con estos amigos y colegas con los que trabajé, celebramos este reconocimiento”.



