
En ese sentido, Elonce dialogó con Pedro Barbagelata, decano de la casa de altos estudios, quien manifestó: “Estamos felices, Dios nos regaló este hermoso tiempo para poder llevar adelante esta exitosa fiesta de la comunidad de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y de la ciudad de Oro Verde”.

Asimismo, señaló: “Están compitiendo ocho equipos de asadores integrados por cuatro personas, que presentarán dentro de un rato el plato, donde los jurados están evaluando desde que arrancaron a las 16 horas. En cada elenco hay docentes, alumnos, graduados, no docentes y gente externa a la facultad que están participando”.
“La idea es que el jurado pase a probar el cordero que están asando los equipos y después cada equipo presentará un plato donde harán la evaluación final”, expresó.
A su vez, remarcó: “En esta integración de la fiesta de la cultura, música y gastronomía, participa el ballet folclórico de la facultad que es un taller abierto al público de la Facultad de Ciencias Agropecuarias”.
Al respecto, se refirió a los integrantes del ballet: “Hacen una tarea maravillosa, constantemente están haciendo actividades desde la Secretaría de Extensión ocupándose de la integración de la comunidad y la parte del desarrollo de la cultura. Estamos muy agradecidos por la gran labor que hacen desde la facultad”.
En tanto, Clemente Juan "Tito" Pereyra, primer egresado de la facultad, contó: “Tengo una gran pertenencia a la facultad porque fue parte de mi vida. Desde el año ’70 que empezamos hasta hoy sigo estando siempre. Estas cosas hacen que haya una integración muy linda, sobre todo entre alumnos, docentes, no docentes y autoridades”.




