Paraná Segundo día de actividades

Reconocieron a Elonce como medio difusor del chamamé en la provincia

“Lo más maravilloso es conocer cada una de las culturas que forman parte de nuestro pueblo. En este caso no está solo en nuestra región, sino que está en la provincia de Entre Ríos”, manifestó la periodista Eliana Sánchez.
Se llevó adelante el segundo día de actividades del Encuentro Nacional de Mujeres Difusoras del Chamamé, donde se llevó adelante en la sede de UADER ubicada en Avenida Ramírez de la ciudad de Paraná.

Soledad Castañares, una de las organizadoras, dialogó con Elonce y comentó la propuesta que se llevaba adelante este sábado por la mañana: “Hoy nos centramos en dialogar en guaraní en el chamamé, tuvimos un momento de danza y esta parte final en la que homenajeamos a difusoras y difusores del chamamé con mucha trayectoria. Nos pareció importante nombrarlos”. Más adelante habrá un programa radial y hacia la noche concurrirán a la Fiesta del Asado a la Estaca en Oro Verde. En el caso del domingo, realizarán una mateada en cercanías del río Paraná.
En el caso de Elonce, se destacó como “un espacio que siempre nos abrió las puertas a todos, sea lo que sea lo que tengamos en la ciudad. A cualquier persona, lo que le está pasando, es importante y eso no quita que otros lo cuenten. Elonce es eso, es un medio de comunicación fiel que cuenta lo que está pasando, está todo el tiempo en la calle hablando con la gente. Están de verdad al lado de la gente sintiendo lo que el otro siente”.

Asimismo, aseveró: “En relación a las fiestas, tiene un espacio fundamental difundiendo las fiestas populares y todas las expresiones. Si algún artista empieza a tocar, lo muestran. Con Espejo de mi Tierra también. Con todas las expresiones culturales, Elonce está”.
Eliana Sánchez fue quien recibió la distinción en nombre del medio de comunicación y agradeció el reconocimiento: “Es muy emocionante porque le ponemos mucha garra a cada uno de los trabajos que hacemos. Las fiestas que lleva su trabajo, son muchas las horas de trabajo y es gratificante poder recibir este reconocimiento. Lo más maravilloso es conocer cada una de las culturas que forman parte de nuestro pueblo. En este caso no está solo en nuestra región, sino que está en la provincia de Entre Ríos. Con Nuestras Fiestas tratamos de estar presente y mostrar cada una de las alternativas que presentan no solo en el escenario, sino también en los sillones donde el público está presente”.

NOTICIAS DESTACADAS