Paraná La historia de Elizabeth y su familia

La adopción y ese camino “a veces largo pero que es hermoso y vale la pena”

Elizabeth Castellanos y su marido adoptaron cuatro hermanos, cuando el menor de ellos tenía 8 años. En diálogo con Elonce, la mujer afirmó que si bien el camino de la adopción se hace un poco largo, “es hermoso y vale la pena” transitarlo
Cada 9 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Adopción con el objetivo de visibilizar el derecho a crecer en familia y el estado de situación de niños y adolescentes que crecen sin cuidados parentales y con el deseo de integrarse a la vida en una familia.

En este día tan especial, Elonce dialogó con Elizabeth Castellanos, quien adoptó cuatro hermanos e insta a aquellas familias a que se animen a transitar el camino y abrir los brazos para brindar un hogar a los niños que lo necesitan.

“Soy mamá de cuatro chicos, algunos ya adolescentes, que los adoptamos en el 2017. Son hermanos, primero adoptamos tres de ellos y dos años después sumamos a la cuarta que tenía en ese momento 13 años”, recordó. “Cuando los niños llegan a ser adoptados, seguramente han pasado por un proceso difícil, con trauma y situaciones dolorosas, hasta que por fin van encontrando familias y nos podemos ayudar. Se da como una doble elección, sobre todo cuando uno adopta niños ya más grandes, en cierta medida ellos te eligen y juntos empezamos a transitar el camino que cambia rotundamente. En nuestro caso, pasamos de ser dos a ser seis”, mencionó sobre los cambios tras la adopción.

En este sentido, Castellanos remarcó que la vida “te cambia totalmente, pero para bien”, ya que las horas del día se dividen entre la escuela, el deporte y otras tareas que se comparten en familia.

Sobre el momento de tomar la decisión de brindar un hogar a un niño desamparado, afirmó: “Uno tiene que estar decidido y cuando llega el momento de inscribirse, hay que hacerlo estando seguro, después hay que esperar, tener paciencia. Es un camino que se hace un poco largo, pero también es importante saber respetar esos tiempos porque son necesarios para estar bien preparados para el momento en que llegan los niños”.

“Hay muchos chicos, a partir de los 10 años, que están esperando encontrar una familia. En nuestro caso, el mayor tenía 8 años y después adoptamos a Soledad que tenía 13. Hay que animarse, uno se tiene que ir preparando y animarse a que se puede, se puede formar una familia con un niño que te llega un poco más grande”, señaló.

Tras la adopción, “el sentimiento es de profunda alegría, como toda familia uno tiene dificultades y los chicos tienen sus cosas que hay que ir trabajando y apoyándolos, pero uno los mira y te das cuenta que no nos arrepentimos, estamos felices con ellos”.

Por otra parte, Castellanos habló sobre las reuniones que periódicamente realizan familias adoptantes. “Hace 10 años se empezaron a juntar familias que habían adoptado, el grupo fue creciendo hasta que se formó Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción y se realizan cuatro encuentros anuales”. El próximo será este 26 de noviembre en Concepción del Uruguay. “Nos juntamos, charlamos, nos damos una mano, aconsejamos y también compartimos con aquellas familias que están a la espera de la adopción”.

Finalmente y al dejar un mensaje a aquellas personas que quieren adoptar y están en dudas, manifestó: “les digo que se animen, es un camino hermoso que por ahí se hace un poquito largo, pero vale la pena”.

Quienes quieran comunicarse con Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción, pueden hacerlo a través de la página de Facebook o al teléfono 0343 4624179 (Castellanos). Elonce.com

Comentá la nota

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores.
ELONCE se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...

Comentarios

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS