
“Es un acto que se viene realizando desde 1957. Por aquella época se produjo un levantamiento a los fines de devolverle la institucionalidad al país, la cual se le había quitado al pueblo argentino a manos del gobierno de facto de Aramburu y Rojas, que derrocaron al General Perón, que prohibieron que se lo nombre, como también a Evita”, comentó a Elonce Rufino Méndez, miembro de la Comisión Permanente de Homenaje a Héroes y Mártires de del 9 de Junio de 1956.


“Hace 67 años venimos repitiendo esto y recordando a esos hombres que fueron masacrados, excepto el general Valle que sí fue fusilado. La mayoría de los civiles fueron matados por la espalda, tiroteados, muchos de ellos en los basurales de José León Suárez, en distintas comisarías y lugares del país”, agregó.


