


Al consultarle sobre qué hay que tener en cuenta para evitar un golpe de calor, dijo que es muy importante evitar los horarios picos de humedad y calor entre las 11 y 15 horas. Además, expresó que “la hidratación por vía oral es muy importante, además si los adultos mayores deben salir por algún trámite es importante que lo hagan antes de las 11 horas o después de las 17 horas”.

Síntomas de un golpe de calor
Lódolo expresó que un “golpe de calor” se detecta: “Cuando sentimos falta de fuerza, aumento de la temperatura corporal, náuseas, vómitos y cefalea quiere decir que estamos frente a un golpe de calor”.