
En esta jornada trabajaron en un taller “de emplumado, en la construcción de plumas de amazonas, a partir del trabajo de reciclado de sunchos, de lanas y telas para conformar esa pluma que se mueve, que se parece mucho al amazonas natural. El mundo va camino a lo ecológico y sustentable. Además, trabajamos con el reciclado del aluminio, el repujado de latas, que le da esa característica de brillo a los sostenes de los tocados, los espaldares y demás”, aseveró.

La participación en los carnavales “surgió para sacar a los chicos de la calle, poder enseñarles otra cultura, que tengan una diversión”, aseveró.

Elonce.