
“Ayer vinieron 11 camiones repletos de basura, pero el trabajo es complicado porque los vecinos no separan la basura y no podemos recuperar material limpio”, explicó a Elonce TV la secretaria de la Cooperativa Nueva Vida, Claudia Villagra, al indicar que entre los residuos llegan “desde colchones y latas hasta ramas y pasto”.

Villagra bregó por concientizar tanto al vecino como al municipal acerca de la separación de residuos en origen.
95 familias se sustentan del reciclaje de la basura
“En marzo, hubo una venta de material reciclado por 3.500 y para mañana estaba prevista otra por el mismo valor. Son unos 7.000 pesos al menos para dividir entre 95 personas”, comentó la cooperativista al apuntar: “Dicen que esto es una mina de oro, pero es mentira”.

Baja el valor del material para reciclaje que llega sucio
“El plástico blanco es lo único que más nos sirve, lo que nosotros llamamos, el cristal. Mientras que el cartón y el papel blanco pierde valor porque se mancha con yerba o aceite”, detalló Portillo. Y en ese sentido, lamentó: “Es una lástima que los vecinos o los municipales no tomen conciencia porque se mezcla todo”.
“Hace seis años que estamos peleándola, pero algún día tomarán conciencia que es invalorable el trabajo que nosotros hacemos”, esperanzó el síndico de la Cooperativa de reciclaje al instar a “que se valore el trabajo que hacemos el día a día”.
