
En tal sentido, la secretaria general del gremio, Alejandra Levrand, señaló a Elonce TV que la oferta oficial “sigue siendo insuficiente y no podemos firmar una pauta que sería anual. Con esto se cerraría la paritaria 2021, otorgando un 25% para las categorías de las 1 a la 18, un punto más de la 19 a la 21 y un 27% de suba de la categoría 22 a la 24”. “Con la inflación y la situación económica actual, no podemos aceptar algo que estaría cerrado por el año, considerando que en 24 meses solamente recibimos un 12 por ciento”, expresó la sindicalista, quien enfatizó: “Estamos hablando de sueldos de pobreza, con un básico de 8.000 pesos”.
A partir de ello, convocó a los trabajadores a sumarse a las protestas “por un salario digno”.
