
En ese sentido, la municipalidad de Paraná solicitó formalmente a la Defensoría que el encuentro se transmita en vivo y directo para toda la ciudadanía. El objetivo es que los vecinos de toda la ciudad puedan escuchar a ambas partes, se conozcan más detalles de la obra y el diálogo sea más transparente.
Además se solicitó que se habilite el acceso de periodistas a la reunión.

El lunes debían iniciar las obras de ensanche de calle Racedo, tras el fallo judicial a favor de la Municipalidad y contra el amparo ambiental que había presentado el Foro Ecologista de Paraná. En ese marco, un grupo de vecinos se concentró -a la altura de la intersección con calle Rocamora- para impedir el comienzo de los trabajos. Además, hubo presencia de allegados a la UOCRA.
Sin lugar a dudas, la intervención de parte de integrantes del sindicato no colaboró en nada para evitar que se produzcan los enfrentamientos, sino que caldeó todavía más los ánimos, en un conflicto que pudo haberse resuelto de otra forma, evitando los desmanes y agresiones que se vivieron con momentos de gran tensión.

Este domingo, entonces, se buscará llegar a un acuerdo que beneficie a todos.
