
Los trabajos, que finalizarán en los próximos 30 días, se realizarán “con pintura termoplástica, termoreflectiva, lo que significa que tiene una durabilidad de muchos años”.

Según lo que adelantó, “la tercera etapa del proyecto comprende más circuitos dentro del casco urbano, que están enfocados en lo que es la movilidad”.
El secretario municipal comentó que “la asociación de ciclistas fue partícipe del proyecto” integral de movilidad urbana del Municipio de Paraná.
Punto aparte, mencionó que “el monopatín eléctrico está incluido en la normativa de la Agencia de Seguridad Vial, que indica que quienes lo utilizan deben estar registrados, usen casco y cuenten con luces delanteras y traseras”.
Estacionamiento de vehículos y circulación en Costanera
Consultado a Pérez Viecenz sobre la inquietud de los paranaenses en relación al estacionamiento de vehículos en la zona de la Costanera, éste confirmó que “sobre la mano sur de la barranca estará suprimido, pero esos espacios serán compensados con los estacionamientos generados en la zona de Plazas de las Colectividades y Le Petit Pisant”.

“Habrá controles y una adaptabilidad por parte de los ciclistas, porque vamos a insistir para que haya una apropiación y el respeto por parte de los automovilistas, motociclistas y ciclistas porque será un espacio compartido”, agregó.
“La cartelería marcará una circulación de 20km/h”, anticipó al respecto.
Sobre el proyecto Bicivía - Circuito Costanera Baja
La obra se denomina “Programa Bicivía - Circuito Costanera Baja”. Su monto es de $ 9.723.596,48. La primera etapa tendrá un período de ejecución de 60 días.
Se trata de un proyecto de movilidad urbana integral que busca sumar la opción de las bicicletas públicas y privadas a los medios de transporte dentro de la ciudad. En ese sentido, es necesario generar la infraestructura adecuada, que brinde las condiciones de seguridad necesarias a las y los ciclistas.

También significa avanzar en una ciudad más fácil de transitar, con alternativas de movilidad sustentables desde la perspectiva ambiental y teniendo en cuenta los beneficios del uso de la bicicleta para la salud.
Un tercer aspecto enmarcado en estos lineamientos es la concientización.
(Elonce)