
La obra incluye estaciones de bicicletas públicas y estacionamientos para privadas. "Forma parte de la visión estratégica de incorporar hábitos e infraestructura para lograr una ciudad sana y ordenada", señaló el intendente Adán Bahl.
La Municipalidad de Paraná difundió imágenes de simulaciones de la obra terminada. Allí se ve que la ciclovía correrá junto a la vereda de las barrancas del Parque Urquiza, ocupando el espacio que actualmente se utiliza para estacionar los vehículos.


Esta primera etapa se enmarca en el Programa Bicivía; un proyecto de movilidad urbana integral que busca sumar la opción de las bicicletas públicas y privadas a los medios de transporte dentro de la ciudad, sobre todo como alternativa al uso del automóvil. Para eso, la Municipalidad cree necesario generar la infraestructura adecuada, que brinde las condiciones de seguridad necesarias a las y los ciclistas.


La búsqueda de "una ciudad más fácil de transitar", con alternativas de movilidad sustentables desde la perspectiva ambiental y teniendo en cuenta los beneficios del uso de la bicicleta para la salud, es otro de los objetivos que busca esta iniciativa.
Un tercer aspecto enmarcado en estos lineamientos es la concientización. Las ciclovías incluyen todas las medidas de seguridad vial, pero el impacto real tiene que ver con la conducta humana. La meta es que las calles se vuelvan más seguras, ordenadas y fáciles de transitar, sobre todo para los peatones y ciclistas, publicó Uno.