
"El hospital San Martín, desde hace cuatro días, atiende, otra vez, a una frecuencia de más de 120 pacientes por día en la guardia, con demoras en la atención en la posta respiratoria para hacer los hisopados. Y se hacen diagnósticos por test rápidos positivos a aproximadamente 20 a 30 pacientes por día", reveló el responsable del nosocomio local.

"En la guardia ya se registran niveles de consultas cercanos a los que hubo en la primera quincena de octubre, y que nos pusieron en jaque", advirtió Bantar al apuntar a "una flexibilización social en la que se dejó de lado todo tipo de autocuidado y de cuidado por el prójimo".
Para el médico, "el funcionamiento a pleno de los hospitales con las otras patologías y el inicio de una campaña de vacunación, que puede ser absolutamente entorpecida por esta situación", son los condimentos que complican la situación sanitaria.

"Hace nueve meses que apelamos a la responsabilidad ciudadana individual, pero si uno se asoma a la calle, cuál es la tasa de cumplimiento a las medidas de protección los mismos actores sociales que tienen que hacer cumplir la normativa", se preguntó Bantar. "La mayor protección es el uso del tapabocas para no infectar al prójimo", destacó.
