
La pandemia modificó las formas, pero la solidaridad y entrega hacia los demás no se detiene. Este año, quienes cuidan de la salud de todos, necesitan de tu ayuda.

Martín Apaldeti es calecitero, hace muchos años que forma parte de la jornada solidaria y realtó que "este año no vamos a poder teñir la plaza de rojo como estábamos acostumbrados, pero colaboramos desde casa; ayudando al personal de salud que están dando su vida por todos nosotros".


Cómo ayudar
Adoptando todas las medidas de prevención para evitar el contagio y así ayudar a los que nos cuidan.
Cómo participar
El 8 de diciembre, te invitamos a disfrutar en familia, desde tu casa, de esta jornada solidaria con shows musicales, entretenimientos e historias.

*Alimentos no perecederos (sobre todo: harina, fideos, arroz, tomate envasado)
*Leche (en polvo o larga vida, cacao y azúcar)
*Lavandina
*Jabón
*Alcohol o sanitizantes
*Elementos de protección (barbijos, guantes, máscaras)
En la 16° edición, los beneficiarios son:
*Cooperadora del Hospital San Roque
*Cooperadora del Hospital San Martín
*Personal de Salud (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Delegación Entre Ríos, y Asociación de Enfermería de Entre Ríos)
Envíanos tu video sobre prevención, usando el hashtag #AyudarHaceBien2020, o al Whatsapp 343 5 05 48 74, y sé parte a esta movida solidaria.que te van a emocionar. La transmisión será por la pantalla de ELONCE y en digital por Elonce.com, el canal de YouTube y las redes sociales.