
El ingreso del público comenzó a realizarse esta mañana por Avenida de Mayo y 9 de Julio, entrando a la Casa Rosada por Balcarce 50. Mientras, afuera, pantallas gigantes transmiten en vivo lo que ocurre puertas adentro; las filas llegaban hasta la 9 de Julio.



-"Vine solo porque es un momento de duelo. Tengo 38 años y lo vi jugar en el Mundial del ´90. Soy hincha de Maradona, y últimamente de Gimnasia solo por él. Cuando pasé por el féretro, y lo aplaudí y le dije `Gracias Diego´ por todo lo que nos dio".



MÁS IMÁGENES
-"Es un recuerdo inolvidable el haber venido a despedirlo".
-Es una tristeza porque ayer se cumplieron ocho años del fallecimiento de mi hermano y enterarme de esta noticia, se juntó todo. Y por más que yo sea de River, tenemos que recordarlo por su grandeza en el fútbol, dentro y fuera de la cancha".




-"Diego se fue. Es el villero que llegó, el que se enfrentó a los poderosos, el que nos sacó campeones del mundo. Es lo más grande que hay. Te quiero Diego, fue lo único que le pude decir cuando pasé. Lloré toda la noche. El Diego vivirá en el pueblo porque es peronista".
-"Es una mezcla se sensaciones, de tristeza. Lo vamos a extrañar mucho y esto demuestra, una vez más, que el Diego el pueblo. No lo pude ver jugar pero si hizo felices a mi viejo y mis abuelos y con eso ya soy feliz".



En ese lugar, el astro permanecía con asistencia médica desde el pasado miércoles 11, después de someterse a una operación por un hematoma subdural en su cabeza, el martes 3 del corriente mes, en la Clínica Olivos.
Según informaron a Télam fuentes judiciales, la autopsia determinó que la causa de su muerte fue un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Más imágenes








