
Al respecto, desde el Sindicato de Empleados de Comercio comunicaron a Elonce TV que vía telefónica negociaban cuáles serían los montos indemnizatorios a los trabajadores despedidos y la forma de pago.

"La empresa a nivel país ha ido cerrando sucursales y en este momento le tocó a Paraná. A las 8 se presentó el gerente regional en la sucursal, estuvimos con los trabajadores en la puerta porque nos dijeron que la sucursal ya estaba cerrada, que no iban a abrir para sentarnos a dialogar, con lo cual, decidimos venir a nuestra casa para estar un poco más tranquilos", rememoró Velázquez.

"Ellos ofrecieron un distracto con los montos indemnizatorios, lo que sería un mutuo acuerdo de partes, para pagar aproximadamente lo que correspondería por indemnización, pero este acta los priva a los compañeros del fondo de desempleo, un derecho del trabajador una vez que no está más en la empresa", explicó Velázquez a Elonce TV.
"En este caso, no es que ellos quieran el distracto, sino que la empresa necesita hacer el cierre", aclaró al respecto.
"Negociamos ese ítem porque aparte del cobro a través del fondo de desempleo, esto conlleva que puedan gozar de la obra social mientras lo que dure el fondo de desempleo", agregó.

Fue en esa línea que comunicó: "No estamos de acuerdo con la propuesta indemnizatoria de la empresa y ofrecimos una contrapropuesta, que la están analizando por teléfono con la parte gerencial en Buenos Aires; nos mantenemos a la espera de una respuesta".
"Toda esta situación empezó en diciembre y se venía venir todo esto. Es un momento difícil pero llegaremos hasta las últimas consecuencias", aseguró una de las despedidas con casi nueve años de servicio en la sucursal.
