
El estudio reveló que la vacuna seguía siendo capaz de neutralizar el virus y todavía no hay pruebas de los ensayos en personas de que la variante reduzca la protección de la vacuna, según las empresas.
Aun así, las farmacéuticas están realizando inversiones y hablando con los organismos reguladores sobre el desarrollo de una versión actualizada de su vacuna de ARNm o de una inyección de refuerzo, si fuera necesario.

Los investigadores probaron el virus manipulado contra la sangre tomada de personas a las que se les había administrado la vacuna, y encontraron una reducción de dos tercios en el nivel de anticuerpos neutralizantes en comparación con su efecto sobre la versión más común del virus que prevalece en los ensayos de Estados Unidos.
Sus conclusiones se publicaron en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Sin embargo, el profesor de la UTMB y coautor del estudio, Pei-Yong Shi, dijo que cree que la vacuna de Pfizer probablemente protegerá contra la variante.
“No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización. No tenemos esa línea de corte”, dijo, y añadió que sospecha que la respuesta inmunitaria observada probablemente esté muy por encima de lo necesario para proporcionar protección.
Esto se debe a que en los ensayos clínicos, tanto la vacuna de Pfizer/BioNTech como una inyección similar de Moderna Inc confirieron cierta protección tras una única dosis con una respuesta de anticuerpos inferior a los niveles reducidos causados por la variante sudafricana en el estudio de laboratorio.
Incluso si la variante reduce significativamente la eficacia, la vacuna debería seguir ayudando a proteger contra la enfermedad grave y la muerte, señaló Pei-Yong Shi. Los expertos en salud han dicho que ese es el factor más importante para evitar que los sistemas sanitarios, que se encuentran al límite de su capacidad, se vean desbordados.

Pfizer y BioNTech dijeron que estaban realizando un trabajo de laboratorio similar para entender si su vacuna es eficaz contra otra variante encontrada por primera vez en Brasil.
Moderna publicó el miércoles en la NEJM una correspondencia con datos similares divulgados previamente en otros foros que mostraban un descenso de seis veces en los niveles de anticuerpos frente a la variante sudafricana.
Moderna también dijo que la eficacia real de su vacuna contra la variante sudafricana está aún por determinar. La empresa ha dicho anteriormente que cree que la vacuna funcionará contra la variante. Fuente: (Infobae)