Institucionales Paraná

Lo recaudado en el Bus Turístico será a beneficio de LEADI

Ya se habían anotado 45 personas para disfrutar el recorrido “porque las recaudaciones que se logran sirven para que la asociación pueda seguir trabajando para las personas con diabetes”, se indicó a Elonce.
Este lunes feriado por el Día de la Soberanía Nacional, se podrá disfrutar en la capital entrerriana del Bus Turístico, que propone un recorrido a cielo abierto para conocer de una forma diferente los puntos emblemáticos de la ciudad por el Parque Urquiza, Cuesta de Los Vascos, Monumento a Urquiza, Plaza Alvear, Centro Cívico Provincial, Patito Sirirí, Rosedal, Puerto Nuevo, Complejo del Túnel Subfluvial, Complejo Playas del Thompson con la historia del tradicional Barrio de Puerto Sánchez. El paseo tiene una duración de dos horas aproximadamente y es acompañado por Guías Turísticos.

Todo lo recaudado en esta oportunidad será a total beneficio de la Asociación Civil Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético. Al respecto, la titular de LEADI, Silvina Vismara, confirmó a Elonce que pasado el mediodía se habían anotado 45 personas para disfrutar el recorrido propuesto “porque las recaudaciones que se logran sirven para que la asociación pueda seguir trabajando por y para las personas con diabetes”.
Otra de las integrantes de la asociación, Yanina Smith, por su parte, recordó “que el Día Mundial de la Diabetes se celebra por el descubrimiento de la insulina, que nos permite vivir una vida normal” y agradeció la oportunidad que les brindaron Empatur y la municipalidad de Paraná para reunir dinero a partir de la venta de pasajes del bus turístico, que sale este lunes feriado a las 16.

Bono Solidario

La tarifa será de $1700 para mayores y de $1000 para menores de 12 años. El bono se podrá adquirir en el Centro de Informes Turísticos (Laurencena y San Martín -Parque Urquiza-), diariamente de 9 a 16 horas.

Sobre LEADI

“LEADI funciona hace más de 40 años y cumple una doble función: el ayudar a las personas con diabetes a conseguir sus insumos hasta que la obra social los otorgue, además de la escucha y el acompañamiento para que lo que significa aceptar la condición de tener diabetes y poder llevarla de la mejor manera posible”, comentó Smith.

Por su parte, Cecilia Velázquez, madre de una niña de 4 años con diabetes, refirió que la condición de su hija “tiene desafíos”, pero destacó “la aceptación porque es algo continuo y se sigue aprendiendo y los profesionales de la Salud acompañan en los cuidados para que Lourdes tenga una vida saludable”.

“La Liga necesitaba ayuda extra para las detecciones que organizamos los sábados de marzo a noviembre en la plaza; convencido de que ayudar hace bien, desde el año pasado, me sumé”, contó el Licenciado en Enfermería, Leandro. (Elonce)

Comentá la nota

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores.
ELONCE se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...

Comentarios

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS