Institucionales Innovación y excelencia

Estudiantes de educación técnica ganaron importante premio a nivel nacional

Estudiantes de Electrónica del IPET "JUAN XXIII", se consagraron campeones en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional 2023, Especialidad "Electrónica". Los jóvenes relataron desafíos y logros a Elonce.
El Instituto Privado de Educación Técnica (IPET) "JUAN XXIII" celebró el éxito de sus estudiantes de 7° año de Electrónica, quienes se consagraron campeones en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional 2023, Especialidad "Electrónica". Este triunfo marca el segundo año consecutivo en el que el establecimiento se lleva este prestigioso galardón.

Inés Cano, la rectora del instituto, elogia el esfuerzo conjunto de estudiantes y profesores: "Fue un trabajo arduo y de todo el año. Ahora se ven reflejados los proyectos, pero fue un proceso de muchos meses, junto con los dos profesores de las especialidades de electrónica y construcciones".
Fabricio Taborda, uno de los profesores, compartió la experiencia de ganar por segundo año consecutivo en Buenos Aires: "Es un orgullo representar a la provincia y a toda la región NEA".
Uno de los protagonistas, Renato Maradey destacó la complejidad de la competencia: “En la primera instancia teníamos que hacer un circuito, la cual nos daban la consigna y nos pusieron a prueba en todo lo que fue la semana. No dieron un circuito, que lo teníamos que probar, modificar y si podíamos lo teníamos que hacer funcionar con energía alternativa y en nuestro caso usamos energía solar”.
En tanto, Lucca Oreggioni, agregó detalles sobre el proyecto alternativo: “Tuvimos dos semanas trabajando en la escuela de la tarde hasta la noche y además de trabajo en casa para poder adelantar y llegar con los tiempos. Nosotros hicimos el circuito alternativo con una energía más avanzada que tenemos hoy en día y lo que hace, es que, una señal que viene continua, se la puede tener obtener alterna”.
Además, Lucas Gerumine, relató la segunda fase en Buenos Aires: “En la segunda instancia que se realizó en Buenos Aires, fue más como una capacitación y nos dieron un ejercicio en el cual teníamos que hacer mover un brazo electrónico con un módulo wifi, es decir, conectarnos desde la red, también físicamente desde un panel de control, lo cual logramos hacer todo”.

“Es muy emocionante aplicar la teoría a la práctica y estamos muy contentos de haber logrado el objetivo”, concluyó.

NOTICIAS DESTACADAS