
“La salud comunitaria es la enfermería que se viene, la fuerza que tiene la población de cuidarse y las expectativas que tenemos en los profesionales egresados de la facultad, porque la orientación será hacia la atención primaria de la salud; por lo cual, hacemos hincapié en la diferencia entre la promoción y la prevención en salud, además de la realización de diagnósticos socio-sanitarios para la implementación de intervenciones específicas de Enfermería en las familias de la comunitaria”, fundamentó a Elonce la enfermera y docente a cargo de la actividad, Dina Ortiz.

