Institucionales Paraná

Estudiantes de Enfermería finalizaron sus prácticas con una Jornada de Salud

“La salud comunitaria es la enfermería que se viene, la fuerza que tiene la población de cuidarse y las expectativas que tenemos en los profesionales egresados de la facultad”, fundamentó a Elonce la enfermera y docente a cargo.
Se desarrolló una Jornada de Salud, este lunes en el centro de salud Antonini de Paraná; la actividad fue organizada por la catedra “Enfermería en Salud Comunitaria” de la Licenciatura en Enfermería que dicta la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER.

“La salud comunitaria es la enfermería que se viene, la fuerza que tiene la población de cuidarse y las expectativas que tenemos en los profesionales egresados de la facultad, porque la orientación será hacia la atención primaria de la salud; por lo cual, hacemos hincapié en la diferencia entre la promoción y la prevención en salud, además de la realización de diagnósticos socio-sanitarios para la implementación de intervenciones específicas de Enfermería en las familias de la comunitaria”, fundamentó a Elonce la enfermera y docente a cargo de la actividad, Dina Ortiz.
En tanto, una de las enfermeras del centro de salud, Marisel Prati, contó que “durante los tres meses de prácticas, los alumnos pudieron salir a terreno a captar a pacientes con controles abandonados o que no estaban asistiendo al centro de salud por cuestiones de salud, y así se les pudo acortar la brecha en cuanto a la asistencia que estaban necesitando en cuanto a turnos o controles programados que no estaban haciendo o turnos para salud mental para los que también había mucha demanda”.
Son 217 los inscriptos en la catedra “Enfermería en Salud Comunitaria” de la Licenciatura en Enfermería que dicta la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER. Los alumnos, finalizando el cuatrimestre, desarrollaron sus prácticas profesionalizantes en las áreas programáticas de los centros de salud Antonini y Kentenich. (Elonce)

NOTICIAS DESTACADAS