
En este sentido, el titular de Hidráulica, Cristián Gietz, explicó que “las precipitaciones de mediana y alta intensidad en esta zona muy urbanizada, generan excesos pluviales que desaguan por las calzadas de las calles Salta, Corrientes, Nogoyá y San Juan, lo que provoca múltiples inconvenientes a peatones y al tránsito vehicular. En base a esto, el proyecto contempla sacar de la calle y transportar por medio de conductos bajo calzada, los aportes de la subcuenca Corrientes y volcarlos directamente al Rio Paraná, aliviando así el caudal que transporta el arroyo en cercanías de calle Laurencena”.

La cuenca del arroyo La Santiagueña abarca aproximadamente 200 hectáreas de espacio urbano de la ciudad de Paraná. Si bien más del 80 por ciento del área se encuentra impermeabilizada, existen zonas donde no hay sistematización de los desagües pluviales o su estado es precario o directamente obsoleto.
El plan de trabajo consiste en la instalación de conductos circulares de PVC y de cañerías rectangulares de hormigón armado, con sus correspondientes obras de captación de los excesos pluviales y de disipación de impacto para los tramos con pendientes pronunciadas.

Las trazas de los conductos planteadas recorren la subcuenca por las calles Corriente y Salta, se unen en calle Nogoyá y San Juan, y desde allí el sistema continúa por De La Torre y Vera hasta la desembocadura del rio.
