
Como cada segundo sábado del mes, de 9 a 14, la Seccional Paraná de AGMER abre sus puertas a este espacio de intercambio saludable y educación ambiental, promoviendo el consumo responsable, el comercio justo y el cuidado de nuestro planeta.
“Somos un grupo de afiliados docentes que, desde hace cinco años, impulsamos un espacio de educación ambiental y ahora ya contamos con 25 puestos confirmados; si bien la feria es de alimentos saludables, también se amplía a los consumos alternativos para contribuir al cuidado ambiental”, fundamentó a Elonce la vocera del sindicato, María José López Ortiz.

Además, funcionará como cada feria, el punto de recepción de materiales reciclables a cargo de Recicladores del Paraná, para que vecinos y vecinas acerquen papel, cartón, plástico, aluminio, vidrio, telgopor, tetrabrik, naylon, todo limpio y seco.
Habrá también intercambio de semillas, invitando a las personas que quieran sumarse y generar así un espacio para compartir saberes para sembrar en nuestros hogares y escuelas.
Ya confirmaron su participación en la feria: Tierra de Vida: huerta agroecológica y bioinsumos; La Semillera: almacén agroecológico; MEU Ecológico: toallitas, protectores diarios y pañales de tela, hipoalergénicos, reutilizables; Kuña: pasta de maní, crackers, turrones y otras creaciones crudiveganas; Tembiú: comida saludable dulce y salada; La Rústica: comida casera artesanal sin aditivos ni conservantes; IK Fermentos: kefir, untables, panes, galletitas, producciones veganas y agroecológicas; Un roto para un descosido: taller textil, variedad de confecciones en tela y con materiales reciclados; Con sabor a hogar: panificación y rotisería artesanal; Kuña: pasta de maní, crackers, turrones y otras creaciones crudiveganas; Mermeladas Ubajay: dulces y mermeladas caseras con frutas de estación y variedad de combinaciones; Dra Chocolate: bombones y chocolates artesanales; Las gangas de Jore: moda circular; Hilitos de Amor: Amigurumis y crochet; RyN Creaciones: almohadones, telas, fundas, tejidos; De mi tierra bella: vivero, plantas, tutores; La botica de la Pacha: cosmética natural e insumos de higiene responsable y consciente a base de plantas y sus derivados; Alquimia: sahumerios, limpiezas energéticas; Escabechados MC: escabeches de verdura y de pollo; GB: Turbantes y Sahumerios; Romina Elizalde Encuadernación; Empanadas Sarita; Andrea, budines de algarroba; Rancho: huevos, semillas, plantines, bioinsumos para la huerta.