
Al respecto, la licenciada en Música y orientación en canto, Nilda Godoy, informó a Elonce que “tenemos muchos talleres prácticos y propuestas. Serán jornadas muy intensas y fructífera”.
Asimismo, aclaró que “Si bien el recital de Amelita Baltar es gratuito solo pedimos un bono contribución. El dinero será destinado para arreglar algunas cosas de la escuela”.

Cronograma
VIERNES 22
10:00 Conversatorio y presentación del libro
"El canto: la aventura de enseñar a enseñar"-Marcela Pietrokovsky
11:30 Taller "La autoconciencia y la interpretación musical" (Perspectiva desde el método Feldenkrais) - Agueda Garay
13:30 BREAK
14:00 Taller "CANTO/RITMO/ESCENA" - Patricia Béliéres y Alejandro Cancela
16:00 Mesa "Borradores y escrituras en proceso" - Cecilia Rugna y Alejandro Reyna
19:00 Clase magistral - Amelita Baltar
20:30 Peña del Congreso de Canto Popular
SÁBADO 23
10:00 Masterclass - Marcela Pietrokovsky
13:00 Panel: "Experiencias, problemáticas y decisiones
teórico-metodológicas en el devenir de la investigación de
prácticas musicales populares." - Maria Del Pilar Polo
14:30 BREAK
15:00 Taller "CANTO/RITMO/ESCENA" - Patricia Béliéres y Alejandro Cancela
16:30 Taller de montaje
"La canción como situación dramática" - Gustavo Palacios Pilo
20:00 Recital de Amelita Baltar, con entrada libre y gratuita