Institucionales Paraná

Se realiza un Congreso de Canto Popular: el cierre será con Amelita Baltar

El congreso se lleva a cabo viernes y sábado en la Escuela de Música Constancio Carminio de la UADER y contará con la actuación estelar de la cantante de tango Amelita Baltar, conoció Elonce.
Este viernes y sábado se desarrollará en la Escuela de música Prof. Constancio Carminio un Congreso de Canto Popular, que cerrará con un recital de la distinguida Amelita Baltar, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada por la Facultad de Humanidad, Arte y Ciencias Sociales a través de la Licenciatura en Canto Popular.

Al respecto, la licenciada en Música y orientación en canto, Nilda Godoy, informó a Elonce que “tenemos muchos talleres prácticos y propuestas. Serán jornadas muy intensas y fructífera”.

Asimismo, aclaró que “Si bien el recital de Amelita Baltar es gratuito solo pedimos un bono contribución. El dinero será destinado para arreglar algunas cosas de la escuela”.
Cabe destacar que Baltar Amelita Baltar fue galardonada por dos de sus discos con Premios Gardel como Mejor Cantante Femenina de Tango (por los álbumes El Nuevo rumbo y Amelita Baltar Sinfónica, grabado en vivo en el Teatro Solís con la Filarmónica de Montevideo). El nuevo rumbo es el material discográfico en el que Amelita expone una vez más su audacia artística y la apuesta a una sonoridad actual, cargada de guiños al rock, jazz, tango y folclore en temas que interpreta con Raúl Carnota, Fito Páez, Fernando Ruíz Díaz, Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Luis Salinas y Leopoldo Federico. Incursiona en la bossa con un material discográfico en homenaje a Vinicius de Moraes y Astor Piazzolla y edita Amelita Baltar canta Bossa & Tango. En 2022 celebró las seis décadas de labor artística ininterrumpida con la música popular. Continúa impartiendo clases de interpretación del tango y conduciendo todos los jueves su programa en la FM “La 2×4” de Buenos Aires.

Cronograma

VIERNES 22

10:00 Conversatorio y presentación del libro

"El canto: la aventura de enseñar a enseñar"-Marcela Pietrokovsky

11:30 Taller "La autoconciencia y la interpretación musical" (Perspectiva desde el método Feldenkrais) - Agueda Garay

13:30 BREAK

14:00 Taller "CANTO/RITMO/ESCENA" - Patricia Béliéres y Alejandro Cancela

16:00 Mesa "Borradores y escrituras en proceso" - Cecilia Rugna y Alejandro Reyna

19:00 Clase magistral - Amelita Baltar

20:30 Peña del Congreso de Canto Popular

SÁBADO 23

10:00 Masterclass - Marcela Pietrokovsky

13:00 Panel: "Experiencias, problemáticas y decisiones

teórico-metodológicas en el devenir de la investigación de

prácticas musicales populares." - Maria Del Pilar Polo

14:30 BREAK

15:00 Taller "CANTO/RITMO/ESCENA" - Patricia Béliéres y Alejandro Cancela

16:30 Taller de montaje

"La canción como situación dramática" - Gustavo Palacios Pilo

20:00 Recital de Amelita Baltar, con entrada libre y gratuita
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS