Institucionales 31 obras inéditas

Presentarán este viernes en Paraná música inédita de Hugo Díaz

Tras años de búsqueda, "Antología - Volumen 3" revela las joyas musicales inéditas de Hugo Díaz. “Es un trabajo antropológico musical que venimos haciendo desde hace 15 años", indicó la hija del Musico a Elonce.
Después de una ardua búsqueda que abarcó muchos años, se anunció el lanzamiento de "Antología - Volumen 3", una colección musical excepcional que revela un tesoro escondido del genial artista argentino Hugo Díaz.

La directora de la Radio Nacional y folclórica, Mabi Díaz, quien es la hija del talentoso músico Hugo Díaz, compartió emocionada la noticia: "Compartiendo la música de mi padre, estamos promocionando la antología volumen III, que viene a completar la primera época de las grabaciones de Hugo Díaz, es un trabajo antropológico musical que venimos haciendo desde hace 15 años".

Este volumen III es especial, ya que presenta piezas que nunca antes habían sido publicadas. Mabi Díaz explicó: "Nosotros lanzamos los volúmenes I y II en el 2009, el volumen IV y V en 2012, y esta antología volumen III no la sacábamos porque creíamos que nos faltaba una pieza. En la búsqueda de esa pieza, aparecieron 31 obras inéditas, es decir, que nunca se volvieron a editar".
Con gran orgullo y después de tantos años de búsqueda, Mabi Díaz y su equipo desean compartir esta valiosa colección con la comunidad de Paraná. La presentación oficial se llevará a cabo este viernes en el hall de Radio Nacional LT14, y será abierta al público a las 19 horas.

Mabi Díaz también destacó la dificultad de encontrar este material, ya que su padre comenzó a viajar mucho por Europa en esa época. La búsqueda se realizó con la colaboración de coleccionistas de todo el mundo y la investigación en archivos nacionales e internacionales de patrimonio cultural.
Sobre el músico
Víctor Hugo Díaz, nacido el 10 de agosto de 1927 en Santiago del Estero, fue un músico excepcional que dominaba la interpretación de la armónica, siendo un destacado cultor de la música de raíz folklórica, el tango y el jazz. Su formación intuitiva le permitió también destacarse en el violín, el piano y el contrabajo. Sus talentos musicales lo llevaron a iniciar su carrera en la radio de su provincia natal en 1936, y a los veinte años ya formaba parte de una banda de jazz como bajista, deslumbrando a todos con su virtuosismo y creatividad.

La influencia de Hugo Díaz trascendió fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en músicos de todo el mundo. Su legado perdura y se enriquece con el lanzamiento de "Antología Volumen 3", una misión que llena de orgullo a todos aquellos involucrados en recuperar y reeditar la obra de este artista imprescindible.
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS