
La propuesta surge en el marco de un acuerdo interinstitucional entre la Facultad de Trabajo Social (FTS)-UNER; la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos; y la Asociación Civil Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCa). Según detalló la subsecretaria Académica, Roxana Kinder, a Elonce TV serán cinco encuentros, “participarán docentes investigadores de la UBA, UNER, diputados y diversos autores de libros”.

Según detalló Kinder, “está previsto un encuentro por mes y queremos tratar este tema en el seno de la universidad y para luego abrir una Diplomatura”.

Además, contó que junto con las tres instituciones que firmaron un acuerdo interinstitucional rubricaron una carta de intención en 2020 que promueve la reglamentación de la Ley 27.350; Ley que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, y a la que adhirió con media sanción la Cámara de Diputados de Entre Ríos.