
El propósito es contribuir al fortalecimiento de los equipos y la institucionalización de la investigación en el nivel superior.
Cuatro equipos conformados por docentes y estudiantes de los institutos de educación superior de Entre Ríos participan del estudio provincial de investigación sobre secundaria rural. Los mismos resultaron seleccionados a través de una convocatoria que se llevó adelante durante los meses de octubre a diciembre de 2020 (Disposición N° 22 DES).
Paralelamente al proceso investigativo, se llevará adelante un itinerario de formación para todos los equipos intervinientes.

"Es un estudio que lo estamos haciendo en conjunto con cuatro de los equipos que han sido seleccionados a partir de la convocatoria que se realizó por Disposición 20 en la cual se presentaron 14", dijo Colignon.
La realización del estudio de investigación sobre educación rural se desarrollará en seis etapas. "Iremos avanzando en las distintas etapas de la investigación también propiciando la formación a los equipos en la metodología de la investigación", explicó.
En esta ocasión, precisó, "dimos inicio a esta instancia formativa y a la primera etapa que es la construcción del problema en torno a la temática de la educación secundaria rural", comentó. Marco teórico y estado del arte, diseño metodológico e instrumentos de recolección de la información, trabajo de campo, desgrabación, lectura y sistematización de la información y aportes al informe final de investigación son las siguientes de la propuesta”.

La doctora Dora Luján Coria, experta en Metodología de Investigación, "nos está acompañando desde que iniciamos las convocatorias y la evaluación de los proyectos escritos en estilo narrativo de cada uno de los institutos", aseguró.
Los equipos que están en el estudio son de la Escuela Normal Superior Osvaldo Magnasco, ISFD Dr. Miguel Puiggari, Instituto Superior Diamante Extensión áulica de Valle María.
Acompañaron en la apertura la directora de Educación Superior, Verónica Schmidt; y la directora de Evaluación, Información y Planeamiento Educativo, Claudia Azcárate.