
“Junto al gobernador Gustavo Bordet trabajamos en acciones integrales que posibiliten a las y los jóvenes la accesibilidad en materia de derechos, en este caso el derecho a la recreación y al disfrute, y con ese convencimiento firmamos un acuerdo con el Injuve. Compartimos un encuentro con el primer grupo que viajó a Córdoba, en el marco del Proyecto Juventur, quienes nos contaron de su experiencia allá y lo grato del viaje”, destacó Paira.
Por su parte Ulman señaló: “La oportunidad de ampliar derechos para nuestros gurises es lo que vemos en este Programa que llevamos adelante junto con Nación. Priorizaremos dentro del mismo a las y los jóvenes de zonas rurales y localidades pequeñas de nuestra provincia”. A su vez remarcó: “Entendemos que el acceso al turismo, a la cultura y al deporte promueve la inclusión de nuestros jóvenes”.

El funcionario municipal también resaltó el trabajo conjunto con la provincia y el Injuve para que esta experiencia fuera posible. “Agradezco al intendente de Feliciano, Damián Arévalo, que nos brindó la posibilidad de que chicos del norte entrerriano pudieran asistir a Córdoba, porque pudieron conocer y ver otras realidades”, redondeó.
El coordinador de Políticas Integrales y Comunitarias de Juventud, Leonel Alen, también participó de la actividad.
Lo que dejó la experiencia en Córdoba

Luciana Alvarez destacó las vivencias de los últimos días con jóvenes de su localidad con quienes no se conocían. “La experiencia fue única, muy buena, y no nos queríamos volver. No nos conocíamos entre nosotros pero ahora, cuando volvamos a Feliciano, vamos a tratar de juntarnos porque tuvimos buena onda”, contó.
“Juventur se basa en que los jóvenes podamos tener nuestras vacaciones y que sean accesibles. Algunos habíamos vacacionado dentro de la provincia pero nunca habíamos tenido la posibilidad de salir de Entre Ríos y conocer nuevas culturas y otras personas, y llevarnos hermosos recuerdos”, dijo por último la joven, que agradeció la posibilidad de haber sido parte del proyecto.