Economía Mercado cambiario

El dólar blue supera los $1.000 y el dólar futuro trepa casi 30% en el mercado

El dólar blue supera los $1.000 en la primera jornada de operaciones tras el balotaje y la brecha se acerca a 200%. También sube el dólar oficial. Mientras que los contratos de dólar futuro subían casi 30% en el mercado.
El dólar blue cotiza a $1.000 para la compra y a $1.050 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. La jornada de hoy es la primera tras los resultados del balotaje que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente y luego del feriado nacional por el Día de la Soberanía.

El dólar informal sube $100 (10,53%) y se vende a $1.050. Así, la brecha del dólar paralelo con el dólar oficial se ubica en el 194,86%.
De esta manera, el paralelo vuelve a escalar luego de que la semana pasada en la previa a la contienda electoral cayera $10.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $704 después de cerrar 2022 en $346.
El oficial
El dólar oficial -sin los impuestos- se negocia a $351,55 para la compra y a $371,55 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete en el Banco Nación cotiza a $351,50 para la compra y $369,50 para la venta.

Dólar futuro
Los contratos de dólar futuro subían casi 30% en el mercado de futuros y opciones Matba-Rofex, con valores que parten de $ 835 en diciembre próximo y llegan a $ 1.400 en julio del año que viene.
De acuerdo al visor de precios de Matba-Rofex, para diciembre se espera un dólar entre $ 835 y $ 850 con una suba de 26,69%; para enero, entre $ 950 (24,66%)y $ 965 (25,31%); para febrero, $ 1.007 (21,36%); para marzo, $ 1.140 (28,15%); para abril, $ 1.200 (26,32%); para junio, $ 1.330 (26,67%); y para julio, $ 1.400 (25%). Fuente: (Ámbito-Télam)

NOTICIAS DESTACADAS