
La acción de YPF sube por encima del 40% luego de que Milei dijo que piensa privatizar la compañía.
En este marco, el riesgo país tocó un piso de 2.337 puntos, un mínimo en dos meses.

También se destacaban los papeles bancarios, con ganancias de hasta 24,85% encabezadas por Banco Macro.
Estos movimientos bursátiles reflejan la percepción de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en el clima económico y empresarial de Argentina.

Las operaciones en Wall Street abrieron a las 9:30 de Nueva York, con una diferencia de dos horas respecto del horario de las 11:30 de Buenos Aires.
Bonos en suba
En tanto, los bonos soberanos en dólares subieron en las primeras operaciones europeas del lunes, mientras los operadores sopesaban las posibilidades de que el disidente cambie las políticas que tienen al país abocado a su sexta recesión en una década con una inflación del 140% anual.
En este sentido, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, descendía en 136 unidades para la Argentina, en los 2.279 puntos básicos a las 14 horas, un piso desde el 20 de septiembre, dos meses atrás.
Entre los bonos ley local, los "Bonares", las subas también eran relevantes, el que más ganaba era el Bonar 2030 con un avance del 7 por ciento. Fuente: (NA)