
"El piso para los salarios mensuales actuales será de $226.802,59. A partir de noviembre comienzan los aumentos remunerativos, se incrementa un 15% pasando a $260.822,98 y en diciembre se incrementa un 13%, estableciendo un piso de $294.729,97", se informó sobre el aumento escalonado.
"Para enero del próximo año se suma otro 13% y pasa a $333.044,86 y en febrero aumentan 14% estableciendo el mínimo en $379.671,14", se detalló.
El titular de la UATRE, José Voytenco, destacó tras la firma del acuerdo: "Hemos logrado recomponer los salarios de los trabajadores. Una ardua tarea que tuvimos con posiciones antagónicas muy fuertes en la CNTA donde la UATRE lo pudo sacar adelante con gestión y diálogo".
Y agregó: "Este drama inflacionario nos obliga a tener aumentos permanentemente para no perder poder adquisitivo. Ya establecimos una cláusula para revisar los salarios en febrero del próximo año".
"A todos los compañeros y compañeras quiero decirles que vamos a seguir trabajando por recomponer sus ingresos", agregó.
Las partes acordaron volver a reunirse durante febrero del próximo año para revisar las variaciones económicas y el impacto en los salarios del trabajo rural.