
La semana pasada, el titular de la cartera económica acordó con el Gobierno chino la ampliación del swap.
El Banco Popular de China extendió el acuerdo en 19.000 millones de dólares, dentro de los cuales se aumentó el saldo de libre disponibilidad por 10.000 millones de dólares, divididos en dos tramos. Este convenio, otorgará alivio respecto de las reservas.
Por otra parte, se espera que el ministro viaje a Washington el 18 de junio para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de cara a los próximos vencimientos del 21 y 22 de este mes.

Asimismo, se aguardan anuncios sobre el estado de las denuncias realizadas ante la secretaría de evasores cambiarios y el canje voluntario para mejorar el financiamiento del Sector Público Nacional.

También estuvieron Leonardo Madcur (jefe de asesores); Guillermo Michel (Aduanas); Carlos Castagneto (AfiP); Lisandro Cleri (vice del BCRA) y Germán Cervantes (subsecretario de Política y Gestión Comercial).