
“Ha sido un año como ningún otro y no estamos hablando de la pandemia. Hubo salidas a la Bolsa rápidas, criptomonedas en alza y precios de las acciones que se dispararon. El número de multimillonarios en la 35a lista anual de Forbes de los más ricos del mundo se disparó a un número sin precedentes de 2.755, 660 más que hace un año”, explica la revista, y detallan que de ellos 493 son nuevos en la lista, aproximadamente uno cada 17 horas, incluidos 210 de China y Hong Kong.
“Un asombroso 86% son más ricos que hace un año. Jeff Bezos es el más rico del mundo por cuarto año consecutivo, con un valor de 177.000 millones de dólares, mientras que Elon Musk se disparó al puesto número dos con 151.000 millones de dólares, con la suba de las acciones de Tesla y Amazon. En total, estos multimillonarios valen 13,1 billones de dólares, frente a los 8 billones de dólares de 2020. Estados Unidos sigue teniendo la mayor cantidad, con 724, seguido de China (incluidos Hong Kong y Macao) con 698″, detalló la revista.
La lista Argentina es más corta, claro: cinco integrantes. Y algunas particularidades: el número uno debuta en su puesto, y hay un histórico integrante del ranking que ya no figura como argentino, sino como uruguayo. Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group, y su familia aparecen por primera vez en la lista del otro lado del Río de la Plata, como único integrante multimillonario de ese país.
Las fortunas de los cinco locales suman USD 15.700 millones. Esa cifra total representa menos del 9% del patrimonio de Bezos, el “campeón” de los multimillonarios del mundo.
Los 5 argentinos de la lista de Forbes
Marcos Galperin - Patrimonio: USD 6.100 millonesEl co-fundador, CEO y presidente de Mercado Libre es el nuevo número uno de la lista local. Nunca antes Marcos Galperin había ocupado ese lugar y el número 440 de la lista general.

Desde su web, Forbes Argentina –que publicará el ranking local completo, con 50 nombres, en junio– da más detalles: “El raid alcista que experimentó la acción de MercadoLibre hasta tocar los USD 2.000 a inicios de este año posicionó a su principal accionista argentino –tiene el 8,05%– en lo más alto de la tabla local. En solo 12 meses, acumuló más de USD 4.000 millones adicionales a su patrimonio. De hecho, hoy tiene USD 200 millones más que el pasado 5 de marzo, corte que utilizó Forbes para medir las mayores fortunas este año”.
Desde diciembre de 2019, Galperin vive y tributa parte de sus impuestos en Uruguay. ¿Lo tomará como uruguayo Forbes el año que viene?
Paolo Rocca y Gianfelice Rocca - Patrimonio: USD 3.800 millones
Los hermanos Paolo y Gianfelice Rocca dejaron el primer lugar de la lista luego de varios años.

Ocupan el lugar 807 a nivel global. Desde la edición local de la revista aclaran que por primera vez desde la muerte de Roberto Rocca, su padre, los hermanos figuran como argentinos. Hasta el año pasado, para Forbes eran italianos.
Gregorio Pérez Companc y familia - Patrimonio: USD 2.400 millones
Otro histórico integrante de la lista, “Goyo” Pérez Companc, ocupa el puesto 1.299 entre los más ricos del mundo.

Alberto Roemmers - Patrimonio: USD 2.200 millones
Se trata del patriarca del laboratorio que lleva su apellido, la empresa farmacéutica más grande de Argentina.

Con 94 años, Alberto Roemmers es el mayor de la lista y tiene un 8% menos de patrimonio que hace un año.
Eduardo Eurnekian - Patrimonio USD 1.300 millones
Forbes destaca a Eduardo Eurnekian como un hijo de inmigrantes armenios en Argentina que comenzó sus negocios en la industria textil.

También detallaron que Compañía General de Combustibles, otra de sus empresas, es un productor de petróleo y gas en Argentina que opera campos y oleoductos de hidrocarburos.