
“En los últimos meses repuntaron un poco las ventas, pero lejos de la realidad de las viejas estadísticas del microcentro”, comentó al alertar que “el comercio se está recuperando de a poquito, pero nuevas restricciones nos podrían traer muchas consecuencias que generan retrasos en las ventas”.

Respecto al horario de atención, Del Mestre refirió que “de 9 a 20.30 o 21 se puede trabajar tranquilamente”. “El horario corrido ya es una costumbre, porque sabemos que el personal viajaba en un solo colectivo, porque al estar tantos días sin transporte urbano, ellos mismos buscaron sus propios medios para venir a trabajar”, argumentó al comentar que “el horario de atención puede ser cortado, o un horario extenso y corrido como en locales gastronómicos y otras actividades”.
Aumentos de precios

“Los aumentos de los últimos meses son atroces, son una barbaridad, y el traslado de esos costos a los precios, viene bastante retrasados. Los comercios minoristas nos hemos perjudicado por esa gran inflación escondida que no nos permite recuperarnos”, explicó.
“Es una actividad que perdió rentabilidad, a eso se debe la cantidad de comercios cerrados”, remarcó el vocal de la Cámara de Comerciantes del microcentro de Paraná. “La actividad comercial está muy recaída por la falta de consumo, y al aplicar el costo de la inflación, que es altísimo, los negocios quedan sin rentabilidad”.
“El rubro textil aumentó entre un 10 y 12% en los últimos meses; y los incrementos en las naftas se notarán en los precios de los productos”, adelantó al respecto.

Horarios por Semana Santa
El jueves, los locales permanecerán abiertos y el viernes se cerrará. “Se preparan algunos atractivos para el sábado por la tarde”, adelantó al respecto. (Elonce)