
Se extiende en tres años el plazo de amortización de la deuda hasta el 2028 y se reduce la tasa promedio un 20%, es decir del 8,75 original será de menos del 7%, y además hay una rebaja en la tasa contractual máxima del 8,75% al 8,25%.

De esta manera, la administración Bordet comienza a transitar el tramo final de una negociación exitosa que representa un “alivio” para la provincia en el marco de la pandemia y que incluirá mejoras en todos los aspectos de la deuda de 500 millones de dólares. Desde el gobierno entrerriano remarcaron hace algunas semanas que la provincia “seguirá negociando de buena fe” y que “mantienen abierto el diálogo”.

El Banco Entre Ríos formó parte de las negociaciones y desempeñó un rol central en el proceso
El importante acuerdo, que alivia sustancialmente los compromisos financieros de la provincia para los próximos años, fue alcanzado tras siete meses de intensas negociaciones llevadas adelante por la provincia y lideradas por el Banco Entre Ríos, entidad que desempeñó un rol central en todo el proceso, desde la exitosa emisión del bono en 2017 hasta el cierre de las tratativas con los acreedores.