
En los primeros once meses de 2020, la actividad fabril acumuló una baja del 8,6% interanual.
Sin estacionalidad, el indicador creció 3,5% mensual -tras la baja de 1,5% de octubre- y se ubica 0,2% por encima del nivel de febrero (pre-COVID), por primera vez en el año, destacó el Ministerio de Economía.

Según el índice, crecieron en forma interanual 10 de 16 sectores que lo integran.
Las subas estuvieron lideradas por Maquinaria y Equipo; Otros equipos, aparatos e instrumentos, Minerales no Metálicos y Vehículos automotores y entre los sectores que cayeron, todos desaceleraron su caída, destacó el Palacio de Hacienda.

Le siguió el sector de Vehículos Automotores, con un alza del 15,3% interanual, y se recuperó de la caída de octubre.
Otros sectores que crecieron en noviembre tras caer en octubre fueron el de Madera, Papel y Edición e Impresión con un 4,8%, Alimentos y Bebidas un 4,3%, Químicos 2,3% e Industrias Metálicas Básicas 2,3%, respecto de noviembre del año pasado.

Las menores caídas se registraron en la elaboración de Productos de Metal, con una baja del 4,6%, Productos textiles que descendió 2,7%) y Productos de Tabaco que cayó 1,9%, en la comparación interanual.